El Faro de Cabo de Berbería es el lugar favorito por muchos visitantes. Se trata de una construcción de finales de los años 60, cuyo mecanismo ha sido modernizado, pero que aún mantiene la óptica original. Su luz es visible hasta 18 millas mar adentro. Además, las vistas que ofrece son impresionantes .
El Faro de Mola es todavía más antiguo. Data del año 1861. A su sistema de iluminación inicial se incorporaron mecanismos del Faro de Formentor. Actualmente posee la única linterna poligonal de doce lados que encontramos en el archipiélago. Este faro sirvió de inspiración a Julio Verne para escribir su novela Hector Servadac.
La Iglesia de Sant Francesc Xavier se encuentra en el centro de la isla. Es especialmente curiosa porque durante el siglo XVIII fue concebida como una fortaleza en la que refugiarse de las constantes incursiones piratas. A lo largo de varios siglos albergó incluso sistemas de cañones defensivos. Uno de los más mágicos enclaves de Formentera.
El Santuario y Castillo de Javier está formado por varios edificios, como la basílica, el castillo con el museo, un archivo, un auditorio, un centro espiritual y la Parroquia de la Anunciación. Se trata de un lugar de Fromentera que es claro símbolo de la arquitectura ibicenca.
Y por último, la Torre de Punta Prima, situada al norte de la isla. Es una construcción fortificada en forma de cono que hacía las funciones de punto vigía. Es posible entrar y pasearse por la zona, aunque algunas de sus salas se encuentran destruidas. Muchos visitantes afirman sentirse como auténticos aventureros allí.
El turismo es la principal actividad de la isla. En los últimos dos años hemos vivido un continuo incremento de visitas. Ahora ha llegado tu turno. ¿Estás dispuesto a visitar Formentera? Entonces no olvides leer sobre nuestros alojamientos y consultar todas las referencias a las posibles visitas. Con la información que te ofrecemos podrás disfrutar de todos y cada uno de los lugares de Formentera de una forma única.